Conoce 10 beneficios para pymes de la transformación digital - Facele Chile

Conoce 10 beneficios para pymes de la transformación digital

Publicado el 24 junio, 2021

De acuerdo con un reciente informe de Microsoft, durante la pandemia el 88% de las pequeñas y medianas empresas se digitalizaron, y la mayoría presentó un avance de entre 50% y 70% en sus metas al respecto. Aquí, los beneficios para pymes que ofrece la transformación digital son significativos, impulsando su crecimiento y aumentando su competitividad en los mercados.

En líneas generales, la transformación digital hace referencia al uso de tecnologías digitales para crear o reinventar procesos de negocio, cultura y experiencia del cliente. En lo que a pymes respecta, a continuación te mostramos 5 beneficios que ofrece para las pequeñas y medianas empresas (y en una próxima nota, los 5 restantes):

1. Innovación

Usualmente, la innovación es asociada a las grandes organizaciones con departamentos de investigación y desarrollo (I+D). Sin embargo, con el crecimiento tecnológico de los últimos años las pymes pueden acceder a diversas soluciones para innovar en el cotidiano empresarial.

La clave está en identificar áreas de oportunidad o necesidades concretas, evaluar diversas soluciones y optar por aquellas que muestren un equilibrio entre funcionalidades, usabilidad y costos. 

2. Aumenta la productividad

Uno de los objetivos principales de la digitalización es simplificar y automatizar procesos, lo cual deriva en una ejecución más rápida y con bajos o nulos márgenes de error. 

Un software punto de venta, por ejemplo, agiliza todos los flujos de trabajo asociados a las transacciones, gestión de stock y la caja, impactando significativamente su rendimiento.  

3. Mayor información y optimización de la toma de decisiones

Al digitalizar los procesos obtienes visibilidad y accesibilidad de todos los datos asociados a ellos. Así, puedes optimizar los flujos de trabajo y mejorar los resultados.

Adicionalmente, está la posibilidad de captar esos datos y procesarlos para convertirlos en conocimiento de valor útil a la hora de tomar decisiones estratégicas, o de simplemente medir resultados a través de indicadores de rendimiento que permitan mejorar a diario los diferentes flujos de trabajo. 

4. Cumplimiento de normativa

Diferentes países han venido trabajando últimamente en la digitalización de los diferentes trámites y servicios que prestan, implementando la obligatoriedad de realizar muchos de ellos de forma online. En consecuencia, cuando adelantamos la transformación digital logramos alinear el negocio con esas nuevas exigencias normativas. 

Un gran ejemplo de ello lo constituye la boleta electrónica, obligatoria para todos los contribuyentes en virtud de la Ley de Modernización Tributaria. Para cumplir con la exigencia tienes que digitalizar tu sistema POS y de emisión de boletas, lo que te entrega beneficios adicionales como mayor control contable y ahorro de recursos. 

5. Mejora la experiencia del cliente

Sin duda, uno de los beneficios para pymes de mayor relevancia. Esto no solo se debe a la implementación de tecnologías para la comunicación empresa-cliente (Messenger, chatbots, WhatsApp, etc.), sino por la optimización de cualquier proceso interno o externo mediante herramientas digitales. 

Consideremos que, al ser más eficientes y productivos, entregamos un mejor servicio en general. Volviendo al ejemplo de la boleta electrónica, al ser tan fácil de emitir disminuimos los tiempos de espera del comprador y ganamos su confianza al demostrarle que nuestro negocio cumple con la legislación tributaria. 

 

La importancia de la digitalización de las pymes es tan alta que se ha convertido en una de las principales prioridades políticas en los países de la OCDE, entendiendo que al adoptar soluciones de vanguardia -sumamente asequibles en la actualidad- es posible incrementar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

Entendiendo lo anterior, en Facele contamos con DolPos, un software punto de venta especializado en la emisión de boletas electrónicas. Opera en la nube y tiene múltiples funcionalidades valiosas, como cálculo automático de las compras, gestión de inventario y generación de reportes de compras.

Además, una de las grandes ventajas de DolPos es que permite emitir boletas electrónicas incluso sin tener conexión a Internet, garantizando transacciones eficientes en todo momento.

Anterior
¿Qué es Documento Tributario Electrónico (DTE)?
Siguiente
Servicio facturación electrónica: su importancia en pymes

Han confiado en Facele


Clientes siempre satisfechos, gracias a la excelencia de nuestros servicios.

VER CASOS DE ÉXITO
Abrir chat
1
Hola Facele quiero consultar sobre: